En la actualidad nos encontramos trabajando en la reivindicación de deslinde, amojonamiento y acondicionamiento de la Cañada Real de Torreagüera. Próxima reunión día 1 de febrero.

domingo, 18 de septiembre de 2011

TRAS LA MANIFESTACIÓN A FAVOR DEL PAISAJE, NUEVAS NOTICIAS

Como planificamos, sacamos adelante la manifestación y recogida de firmas en varios puntos de la ciudad y durante la romería en la subida a la Fuensanta.
Ver más fotos de la manifestación

Por otra parte, en El Confidencial se ha publicado una noticia sobre el abandono de Cajamurcia de éste y otros proyectos urbanísticos:
Cajamurcia huye del ladrillo

Confiemos en que sea el principio del fin.

sábado, 3 de septiembre de 2011

UN MANTO VERDE PARA LA FUENSANTA

Denunciamos la actuación urbanística aprobada por el Ayuntamiento para la construcción de 1300 viviendas en el entorno del Santuario de la Fuensanta.
La zona amenazada goza de un alto valor paisajístico, natural, cultural y etnográfico.
Allí campean especies importantes y existen grandes ejemplares de árboles.
El plan supone que 33 edificios, de 3 a 5 plantas más ático, destruirán el paisaje del mirador más emblemático de Murcia:desde lo alto nos permite apreciar la vega murciana; desde abajo, enmarca el Santuario y la sierra.
¡No permitamos que los intereses económicos de unos pocos destruyan el legado de todos!
Hagamos presión juntos el 12 de septiembre, concentrándonos a las 5:30 p.m. en el Santuario y marchando hasta el Ayuntamiento (también te
puedes unir a las 8 de la tarde en Floridablanca)

En el siguiente enlace podrás descargar un informe titulado: Enladrillando La Fuensanta:

lunes, 22 de agosto de 2011

jueves, 4 de agosto de 2011

RUEDA DE PRENSA MOVILIZACIÓN CONTRA URBANIZACIÓN LA FUENSANTA

El martes, 2 de agosto, tras la primera reunión de las comisiones creadas para organizar la defensa del entorno del Santuario de la Fuensanta, la Plataforma la Costera Sur, junto con la Federación de AAVV, HUERMUR, 15M y otras asociaciones realizó una rueda de prensa que fue ampliamente seguida por los medios de comunicación.
Mariano, de la Asociación de Vecinos de Algezares, comentó los daños al paisaje, fauna y costumbres que ocasionaría la construcción de esos edificios en un lugar tan emblemático para los vecinos de la Costera y murcianos en general.
Pedro, de HUERMUR, explicó detalles más técnicos en los que se basa su recurso contra la aprobación del Plan Parcial por parte del Ayuntamiento de Murcia, advirtiendo que, de no ser atendido, se acudirá al contencioso-administrativo.
Enrique, de la Plataforma la Costera Sur, hizo constar el apoyo de todas las asociaciones integrantes y del movimiento 15M, presente en la rueda de prensa, a la iniciativa de HUERMUR.

La Opinión de Murcia titula la noticia así:
Preparan una contrarromería para alejar el ladrillo de la Fuensanta

La Verdad dice:
Recurrirán a los tribunales para frenar las 1300 viviendas a los pies de la Fuensanta

jueves, 21 de julio de 2011

LA PLATAFORMA LA COSTERA SUR SE MOVILIZA CONTRA EL PLAN PARCIAL DE LA FUENSANTA



Así se acordó en la reunión celebrada el lunes 18 en La Alberca, en la que ha participado diversas asociaciones vecinales, ecologistas y ciudadanas. En esta reunión se ha analizado el plan parcial de la Fuensanta que prevé construir 1300 viviendas en la falda de la montaña.
Todas las organizaciones participantes han coincidido en expresar su rechazo al citado plan y han apoyado la iniciativa de HUERMUR en su recurso contra el mismo. También han acordado otro tipo de acciones entre las que se encuentra la información a la ciudadanía y la convocatoria de una manifestación de protesta para el próximo mes de septiembre y en la que confían en contar con el apoyo masivo en la defensa de uno de los espacios más emblemáticos del municipio de Murcia por sus valores paisajísticos, naturales y culturales.



A la reunión asistió, además de los miembros de la Plataforma otras a como HUERMUR, La INTERSINDICAL, movimiento 15-M, PSOE, IU-Verdes...


También se acordó formar dos comisiones sobre documentación y movilización/difusión. Estas comisiones están abiertas a la participación de los ciudadanos y ciudadanas que lo deseen. Para ponerse en contacto escribid a:




Durante la reunión IU anunció que para el viernes 22 se tratará en el Pleno Municipal 8 mociones urbanísticas. Una de ellas pidiendo que esa zona vuelva a ser no urbanizable. Sería conveniente que acudan a las "pajareras" todos los que puedan a partir de las 10,30 de la mañana.

jueves, 16 de junio de 2011

REUNIÓN INFORMATIVA AFECTADOS POR LA HIPOTECA


DÍA 30 DE JUNIO, JUEVES.
HORA: 20,30
LUGAR: SALÓN DE ACTOS DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL DE LA ALBERCA

ORDEN DEL DÍA:

A.- Información sobre la Plataforma de Afectados por la Hipoteca y acciones que se han emprendido.
A.1. Presencia en desahucios
A.2. Iniciativa popular para conseguir ley que ampare a hipotecados frente a bancos y puedan saldar la deuda con la entrega de la vivienda.
A.3. Soporte legal. Información sobre equipo de analistas financieros y abogado a disposición de afectados, que realizan estudio de la hipoteca, mediación con banco e interposición de recursos o demandas si es necesario por un precio de 800€.
A.4. Apoyo solidario a familias.
B.- Creación de plataformas en otras zonas.
C.- Preguntas y sugerencias de los asistentes.

Se ruega máxima difusión en toda la Cordillera Sur.

DESDE LA PLATAFORMA DE AFECTADOS POR LA HIPOTECA

DENUNCIAMOS

  • Desahucios con deuda de por vida.
  • Clausulas abusivas con comisiones.
  • Seguros obligatorios al conceder el préstamo hipotecario.
  • Banqueros, notarios, tasadores, inmobiliarias que han estafado y se han enriquecido con las hipotecas.
  • Absoluta negativa del Banco de España a controlar la adquisición y el modo en que facilitaron préstamos las entidades bancarias.
  • Usura de la banca.
  • Las escandalosas cifras del paro.
POR LO QUE EXIGIMOS LAS SIGUIENTES
SOLUCIONES:

  • Dación en pago (modificación de la Ley Hipotecaria)
  • Renta básica a quien no tenga ningún tipo de ayuda económica.
  • Parque público de viviendas con alquiler asequible.
  • Implicación de las distintas administraciones públicas para las distintas entidades del ciudadano.
  • Una banca pública ya.
  • Trabajo digno y viviendas dignas.

SI QUIERES LUCHAR CONTRA TODO LO MENCIONADO

¡ÚNETE!

Teléfonos de contacto:

  • Mª Jesús Martín: 673788623

  • Miguel Marín: 617196950

Correo electrónico: pahelpalmar@gmail.com

martes, 7 de junio de 2011

CONTRA LOS DESHAUCIOS

CONTRA LOS DESAHUCIOS, DÍA 7 DE JUNIO