En la actualidad nos encontramos trabajando en la reivindicación de deslinde, amojonamiento y acondicionamiento de la Cañada Real de Torreagüera. Próxima reunión día 1 de febrero.

viernes, 6 de septiembre de 2013

REUNIÓN PLATAFORMA PRO-SOTERRAMIENTO Y CROEM

La Plataforma Pro-Soterramiento recibida por la CROEM

     La Plataforma Pro-Soterramiento está comprometida en la búsqueda de un frente social amplio y representativo de toda la sociedad murciana capaz de afrontar la situación de déficit de infraestructuras

ferroviarias y el abandono por parte del Gobierno Regional del proyecto de soterramiento del tendido ferroviario urbano en la ciudad de Murcia, al que Ramón Luis Valcárcel nos aboca tras haber decidido unilateralmente la llegada del AVE como sea a una estación provisional y deslocalizada en la periferia de la ciudad, de espaldas a los intereses regionales y a sus promesas electorales y del Partido Popular y de la decisión unánime de la mayor representación democrática regional, la Asamblea Regional, y de la Corporación Municipal de la capital de la región.
    Así el Gobierno Regional vulnera el Convenio de 2006 por el que se acordó un nuevo acceso ferroviario a la ciudad con el soterramiento de las vías, la construcción de una estación intermodal de transporte de viajeros y nueva estación de ferrocarril en El Carmen, así como la recuperación urbanística del sur de la ciudad, los barrios más degradados desde hace décadas. Y renuncia a la cofinanciación estatal en aquel proyecto.
    Por ello, esta Plataforma solicitó contactar con diversos colectivos sociales, entre ellos con la patronal murciana, la CROEM, que prontamente ha accedido a nuestra solicitud.
     Esta mañana, el presidente, Miguel del Toro, y el secretario general, Miguel Rosique, han recibido en su sede a una representación de esta Plataforma apoyados por un grupo de comerciantes y empresarios de nuestros barrios que vienen sufriendo en propia carne la degradación del sur de la ciudad y el abandono de nuestros gobiernos regional y municipal.

     Del análisis conjunto de la situación presente, hemos coincidido tanto en valoración como en la falacia de la propuesta de nuestros gobiernos.
  • Nada resuelve la llegada de un pretendido y falso AVE, un verdadero sucedáneo, a una estación provisional fuera de lugar.
  • El nuevo tren acortará en muy poco los tiempos del viaje a Madrid pero sí aumentará notablemente su precio. El único cambio significativo va a ser la foto de un tren con perfil más aerodinámico: un “tren pato”, que no podrá correr demasiado en nuestra región porque las vías no son las suyas.
  • Tal gasto es un dispendio y despilfarro de las arcas públicas en una época de déficit público, que la sociedad no debe permitir.
  • Este proyecto obedece al interés personal de Ramón Luis Valcárcel que pretende cambiar el ámbito de actuación político regional por el europeo, por lo que dócilmente se somete a las consignas de su partido y del gobierno central.
  • Se abandona no sólo el proyecto de soterramiento sino el resurgimiento del sur de la ciudad, sumido en un subdesarrollo inadmisible.
  • Olvida y abandona la comunicación ferroviaria directa con Madrid con un proyecto en gran parte realizado –la variante del Camarillas- del que apenas necesita una inversión pequeña –inferior a 20 MM de euros- pero socialmente muy rentable, en el ámbito ferroviario y en el hidráulico regional pedido también por la Confederación Hidrográfica y los regantes.
  • Se dejan perder y se ceden definitivamente a otras regiones las locomotoras híbridas fabricadas para Murcia.
  • En definitiva, la solución propuesta por Valcárcel cuando dice “No voy a dejar a los murcianos sin AVE” no resuelve ninguno de los problemas ferroviarios de Murcia y soslaya el grave paso del Corredor Mediterráneo de Mercancías por la ciudad.
  • Queremos un AVE en El Carmen y soterrado.
  • Ante esta situación es necesaria la movilización ciudadana que sea capaz de cambiar unos planes de nuestros gobiernos en los que irresponsablemente se empeñan en una situación política de final de legislatura que podría ser paralizada por un nuevo gobierno de signo o mayoría distinta, pues estos planes se emprenden con la oposición social y política de nuestra región.

     La Plataforma Pro-Soterramiento ha comunicado a la CROEM sus planes de actuación inmediatos que conllevan no sólo movilizaciones y campañas de concienciación, sino también unas jornadas profundización con intervención de agentes sociales, técnicos y políticos, en los que quiere contar con su participación directa.

     Nos cabe la satisfacción de haber coincidido con nuestros anfitriones en el análisis y valoración de la situación y de haber recibido el apoyo de la CROEM –que agradecemos- para seguir luchando por el interés general de la ciudadanía, con el compromiso de participar en los foros y jornadas que desarrollemos. Todo ello en coherencia con las manifestaciones públicas llevadas a cabo por Miguel del Toro en los medios de comunicación regionales recientemente, en las que se ha confirmado.

    Murcia, 5 de septiembre de 2013

    Joaquín Contreras Rivera. Portavoz 

domingo, 14 de julio de 2013

TODOS LOS VECINOS FIRMAN LA PETICIÓN DE RESTITUCIÓN DE TRANSPORTE PÚBLICO EN LA COSTERA SUR


Empujando al autobús

Un descanso
Salimos con el autobús y comprobamos que toda persona a la que pedíamos la firma para que se vuelvan a poner en funcionamiento las líneas y paradas suprimidas atendía nuestra petición.
El problema para la línea que va a la Arrixaca es más grave de lo que parece. Muchos vecinos creen que no hay autobús y han dejado de cogerlo. Las tres salidas que hace al día son insuficientes y nadie cuenta con ellas. Pronto quedarán en nada si lo consentimos.
Si queréis colaborar en la recogida de firmas podéis bajar un ejemplar aquí: firmas para la restitución
Después hacedlas llegar a alguna de las asociaciones de la Plataforma.

En la prensa local dieron cobertura a la iniciativa:



Radio Murcia, Onda Regional y Radio Nacional también  dieron la noticia en sus informativos regionales.




jueves, 11 de julio de 2013

MARCHA POR LA RESTITUCIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN LA COSTERA SUR

MARCHA                                                                             COSTERA SUR

POR LA RECUPERACIÓN DEL

TRANSPORTE PÚBLICO
SÁBADO, 13 DE JULIO, 9,30 HORAS DE LA MAÑANA DESDE LOS RAMOS (Gasolinera a la salida)

       Te han quitado líneas de autobuses dejando sin servicio Los Dolores, San José de la Vega y la Ermita del Rosario.
Te han disminuido la frecuencia de paso.
Te han subido 2 veces el precio del  billete.
No hay servicio directo al hospital de la Arrixaca.
+● ● ●Los + perjudicados son nuestros mayores, enfermos y personas con menos recursos.

lunes, 1 de julio de 2013

ASAMBLEA POR LA RECUPERACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO

El sábado, 13 de julio, un autobús recorrerá la Costera Sur 

como primer acto reivindicativo. Saldrá desde Los Ramos a 

las 9:30. En la asamblea se decidirá que otras actuaciones

emprenderemos.



jueves, 30 de mayo de 2013

PLAN DIRECTOR DE LA BICICLETA DE MURCIA: APORTACIONES ESPECÍFICAS. PEDANÍAS

A través de Murcia en Bici hemos conseguido la documentación de lo que se ha aceptado para cada pedanía. El material es escaso porque hubo pocas aportaciones, pero es conveniente que se revise para exigir los cambios que proceda. 
Esta cuestión debería pasar por las Juntas Municipales.
Ver documento

Propuesta que, en 2010, realizó AVLA

Anexos de la propuesta de AVLA
Eliminar las calles con más tráfico como ciclables y, a cambio
establecer zonas ciclables.

Itinerario por acera junto a rambla y carril bici por
Alberca Nueva y C/Azahar

Carril bici por via servicio Macro

Unir Vía Amable de La Alberca con la de Alcantarilla
y con Guadalupe para acceder a las universidades

BICICARM


lunes, 6 de mayo de 2013

Huelga General de la Enseñanza para el día 9 de mayo, por la retirada de la LOMCE y contra los recortes en Educación


La Plataforma por la Educación Pública de la Región de Murcia -Marea Verde convoca a toda la Comunidad Educativa a la huelga general de la enseñanza para el día 9 de mayo, por la retirada de la LOMCE y contra los recortes en Educación


La Comunidad Educativa se enfrenta desde hace dos años, tanto en nuestra Región como en la totalidad del Estado, a una política de recortes en el sector educativo, decidida por los respectivos gobiernos, que está provocando una alarmante pérdida de calidad en el sistema público educativo que se constata en:

- Recortes de plantilla en los Colegios e Institutos, lo que se concreta en la pérdida de miles de puestos de trabajo (más de 2.700 en la Región de Murcia) y en el aumento de la carga de trabajo y la precarización de las condiciones laborales.
- Aumento de la ratio del alumnado en las aulas, masificando las clases y haciendo desaparecer programas de atención  individualizada y compensación educativa.
- Recortes en los presupuestos de funcionamiento de los centros educativos.

A todo esto se une la pretensión del gobierno central de aprobar, en Consejo de Ministros, y enviar al Parlamento el proyecto de la nueva ley educativa (LOMCE) que va a facilitar la segregación del alumnado con menos medios económicos, que impone reválidas en la escuela Primaria, Secundaria y en el Bachillerato y que facilitará la salida de muchos estudiantes del Sistema Educativo en edad temprana, cerrándoles el acceso a la enseñanza postobligatoria.

Por todo ello, la Plataforma por la Educación Pública de la Región de Murcia -Marea Verde llama a participar en las movilizaciones al profesorado, al personal no docente, a las familias y al alumnado.

Todos los sectores de la Comunidad de todos los niveles de enseñanza están convocados a decir NO a los recortes y a OPONERSE al desarrollo de una ley retrógrada y segregadora.

v    Concentración a las 11h en la Consejería de Educación.
v    Manifestación a las 19h en plaza Fuensanta de Murcia.

¡QUE HAYA UNA PANCARTA DE CADA PUEBLO Y PEDANÍA!

Imprime algún ejemplar y ponlo en el buzón de tus vecinos: Convocatoria M9