En la actualidad nos encontramos trabajando en la reivindicación de deslinde, amojonamiento y acondicionamiento de la Cañada Real de Torreagüera. Próxima reunión día 1 de febrero.

lunes, 22 de agosto de 2011

jueves, 4 de agosto de 2011

RUEDA DE PRENSA MOVILIZACIÓN CONTRA URBANIZACIÓN LA FUENSANTA

El martes, 2 de agosto, tras la primera reunión de las comisiones creadas para organizar la defensa del entorno del Santuario de la Fuensanta, la Plataforma la Costera Sur, junto con la Federación de AAVV, HUERMUR, 15M y otras asociaciones realizó una rueda de prensa que fue ampliamente seguida por los medios de comunicación.
Mariano, de la Asociación de Vecinos de Algezares, comentó los daños al paisaje, fauna y costumbres que ocasionaría la construcción de esos edificios en un lugar tan emblemático para los vecinos de la Costera y murcianos en general.
Pedro, de HUERMUR, explicó detalles más técnicos en los que se basa su recurso contra la aprobación del Plan Parcial por parte del Ayuntamiento de Murcia, advirtiendo que, de no ser atendido, se acudirá al contencioso-administrativo.
Enrique, de la Plataforma la Costera Sur, hizo constar el apoyo de todas las asociaciones integrantes y del movimiento 15M, presente en la rueda de prensa, a la iniciativa de HUERMUR.

La Opinión de Murcia titula la noticia así:
Preparan una contrarromería para alejar el ladrillo de la Fuensanta

La Verdad dice:
Recurrirán a los tribunales para frenar las 1300 viviendas a los pies de la Fuensanta

jueves, 21 de julio de 2011

LA PLATAFORMA LA COSTERA SUR SE MOVILIZA CONTRA EL PLAN PARCIAL DE LA FUENSANTA



Así se acordó en la reunión celebrada el lunes 18 en La Alberca, en la que ha participado diversas asociaciones vecinales, ecologistas y ciudadanas. En esta reunión se ha analizado el plan parcial de la Fuensanta que prevé construir 1300 viviendas en la falda de la montaña.
Todas las organizaciones participantes han coincidido en expresar su rechazo al citado plan y han apoyado la iniciativa de HUERMUR en su recurso contra el mismo. También han acordado otro tipo de acciones entre las que se encuentra la información a la ciudadanía y la convocatoria de una manifestación de protesta para el próximo mes de septiembre y en la que confían en contar con el apoyo masivo en la defensa de uno de los espacios más emblemáticos del municipio de Murcia por sus valores paisajísticos, naturales y culturales.



A la reunión asistió, además de los miembros de la Plataforma otras a como HUERMUR, La INTERSINDICAL, movimiento 15-M, PSOE, IU-Verdes...


También se acordó formar dos comisiones sobre documentación y movilización/difusión. Estas comisiones están abiertas a la participación de los ciudadanos y ciudadanas que lo deseen. Para ponerse en contacto escribid a:




Durante la reunión IU anunció que para el viernes 22 se tratará en el Pleno Municipal 8 mociones urbanísticas. Una de ellas pidiendo que esa zona vuelva a ser no urbanizable. Sería conveniente que acudan a las "pajareras" todos los que puedan a partir de las 10,30 de la mañana.

jueves, 16 de junio de 2011

REUNIÓN INFORMATIVA AFECTADOS POR LA HIPOTECA


DÍA 30 DE JUNIO, JUEVES.
HORA: 20,30
LUGAR: SALÓN DE ACTOS DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL DE LA ALBERCA

ORDEN DEL DÍA:

A.- Información sobre la Plataforma de Afectados por la Hipoteca y acciones que se han emprendido.
A.1. Presencia en desahucios
A.2. Iniciativa popular para conseguir ley que ampare a hipotecados frente a bancos y puedan saldar la deuda con la entrega de la vivienda.
A.3. Soporte legal. Información sobre equipo de analistas financieros y abogado a disposición de afectados, que realizan estudio de la hipoteca, mediación con banco e interposición de recursos o demandas si es necesario por un precio de 800€.
A.4. Apoyo solidario a familias.
B.- Creación de plataformas en otras zonas.
C.- Preguntas y sugerencias de los asistentes.

Se ruega máxima difusión en toda la Cordillera Sur.

DESDE LA PLATAFORMA DE AFECTADOS POR LA HIPOTECA

DENUNCIAMOS

  • Desahucios con deuda de por vida.
  • Clausulas abusivas con comisiones.
  • Seguros obligatorios al conceder el préstamo hipotecario.
  • Banqueros, notarios, tasadores, inmobiliarias que han estafado y se han enriquecido con las hipotecas.
  • Absoluta negativa del Banco de España a controlar la adquisición y el modo en que facilitaron préstamos las entidades bancarias.
  • Usura de la banca.
  • Las escandalosas cifras del paro.
POR LO QUE EXIGIMOS LAS SIGUIENTES
SOLUCIONES:

  • Dación en pago (modificación de la Ley Hipotecaria)
  • Renta básica a quien no tenga ningún tipo de ayuda económica.
  • Parque público de viviendas con alquiler asequible.
  • Implicación de las distintas administraciones públicas para las distintas entidades del ciudadano.
  • Una banca pública ya.
  • Trabajo digno y viviendas dignas.

SI QUIERES LUCHAR CONTRA TODO LO MENCIONADO

¡ÚNETE!

Teléfonos de contacto:

  • Mª Jesús Martín: 673788623

  • Miguel Marín: 617196950

Correo electrónico: pahelpalmar@gmail.com

martes, 7 de junio de 2011

CONTRA LOS DESHAUCIOS

CONTRA LOS DESAHUCIOS, DÍA 7 DE JUNIO




jueves, 26 de mayo de 2011

IV MARCHA EN BICI PUENTE TOCINOS

PORQUE TODO EVOLUCIONA ¡CARRIL BICI YA!

Domingo 29 de mayo, 10 horas, desde recinto de fiestas de Puente Tocinos

sábado, 21 de mayo de 2011

YO TAMBIÉN SOY ANTISISTEMA

Carta de Joaquín Contreras, miembro de esta plataforma, a los jóvenes del 15M:


Vaya por delante que después de una vida laboral de más de 42 años, mi esposa y yo disfrutamos de sendas pensiones dignas que nos deberían hacer ver con optimismo el panorama social y ser defensores del llamado “sistema”.
Sin embargo, y desde esta atalaya de privilegiado, yo también me declaro antisistema.
Y lo hago después de haber podido comprobar, cómo los que manejan este “sistema” están desmontando lo que los trabajadores, y nuestra sociedad, desde finales del s. XIX han ido consiguiendo de cara hacia lo que ha venido en llamarse “estado del bienestar”.
Antisistema, porque nuestra clase política ha ido traspasando las funciones y las posibilidades de actuación de los estados y los gobiernos a manos de especuladores sin escrúpulos, parapetados tras el eufemismo engañoso de “mercado”.
Antisistema, porque con la excusa de una crisis, producida por la sed insaciable de los especuladores del “mercado”, se castiga a la ciudadanía a rebajar sus derechos y la cota de bienestar conseguida tras años de lucha.
Antisistema, porque sabiendo con plena certeza quiénes han causado y producido este estado de crisis, no se les castiga ni se les depone de sus puestos, sino que se les exime de responsabilidades y se les premia con suculentas gratificaciones.
Antisistema, porque para cubrir el déficit financiero de tan punible delito, los gobiernos detraen fondos de sus presupuestos en perjuicio de los gastos sociales.
Antisistema, porque nuestros gobiernos, tanto estatal como autonómicos, se han sometido sumisamente a los dictados del “mercado”, sin presentar otras alternativas ni soluciones que las que les dictan los especuladores del “sistema”, cobijados bajos las siglas de FMI o del Banco Mundial. (El gobierno de Islandia ha marcado la diferencia).
Antisistema, porque mientras que nuestros gobiernos nos exigen a la ciudadanía nuevas renuncias y pérdidas de bienestar, nuestra clase política se parapeta en su estatus privilegiado.
Antisistema, porque nuestra clase política ha convertido la participación democrática de los ciudadanos en una escueta y casi única intervención eficaz: el acto del voto al que nos llaman, como una verdadera exigencia, cada cuatro años.
Antisistema, porque este voto favorece a los partidos mayoritarios, en perjuicio de otras opciones, provocando un bipartidismo no representativo de la sociedad.
Antisistema, porque nuestros políticos se aferran a sus privilegios, prebendas y regalías sin los límites lógicos que en otros países son vigentes como el número de legislaturas; profesionalizando la política y desprestigiándola.
Antisistema, porque nuestra gobernantes se aferran a sus puestos a pesar de haber sido corruptos, y tratan de utilizar el voto democrático para blanquear sus corruptelas.
Antisistema, porque nuestra clase política se ha dotado de un estatus de privilegios que la hace distante de la ciudadanía, gran parte de la cual la tiene por una verdadera casta con prerrogativas, fueros y exenciones excesivos e injustos, que ellos mismos se han autoadjudicado: jubilaciones suculentas, dobles sueldos, exenciones tributarias...
Antisistema, porque este “sistema” no admite la crítica profunda ni el cuestionamiento de sus razones básicas, cuando en una sociedad moderna y verdaderamente democrática todo debería ser cuestionable, salvo los derechos humanos.
Antisistema, porque la tan proclamada libertad de expresión de nuestra democracia, no es real cuando el propio ”sistema” interpreta que es puesto en cuestión; o en todo caso queda en manos casi exclusivas de los gobiernos o de los medios de comunicación, que lo ejercen a su capricho y/o filtran las opiniones que ellos mismos califican de antisistema, como en el caso del reciente movimiento 15-M.
Por todo ello, y por muchas más razones, yo también soy antisistema.
Joaquín Contreras Rivera