En la actualidad nos encontramos trabajando en la reivindicación de deslinde, amojonamiento y acondicionamiento de la Cañada Real de Torreagüera. Próxima reunión día 1 de febrero.

martes, 26 de noviembre de 2013

LLEGÓ LA MARCHA DE MAREAS A MURCIA

FUE EL 23 DE SEPTIEMBRE


HAY QUE PREPARARSE PARA EL 22 DE MARZO EN

MADRID

viernes, 8 de noviembre de 2013

CONVOCATORIA ASAMBLEA PARA DÍA 15 EN LA ROSALEDA, ALGEZARES

CIUDADANOS DE LA COSTERA SUR OS CONVOCAMOS EL VIERNES, 15 DE NOVIEMBRE, A LAS 8 DE LA TARDE, A  ASAMBLEA PARA TRATAR ESTOS PUNTOS Y OTROS QUE SE PROPONGAN POR CUALQUIER VECINO

  • POR UN TRABAJO ESTABLE Y CON DERECHOS.
  • STOP DEFINITIVO A LOS DESAHUCIOS, QUE SE ACEPTE LA DACIÓN  EN PAGO RETROACTIVA Y UN ALQUILER SOCIAL.
  • EN DEFENSA DEL SECTOR PUBLICO, EDUCACIÓN, SANIDAD, JUSTICIA, TRANSPORTE, ETC., DE LOS BIENES COMUNES Y PATRIMINIALES, SIN MÁS RECORTES.
  • CONCESIÓN DE MICROCRÉDITOS PARA PROYECTOS DE ECONOMÍA SOCIAL.
  • QUE NO NOS CORTEN LA LUZ Y EL AGUA POR FALTA DE RECURSOS.
  • PARA QUE EL GOBIERNO RESCATE PERSONAS Y NO BANCOS.
  • PARTICIPACIÓN EN MARCHA DE MAREAS DÍA 23 DE NOVIEMBRE.

Viernes 15 de Noviembre a las 20 horas en el salón de actos de

La Rosaleda de Algezares                            

Plataforma La Costera Sur También es Murcia

PRESENTADAS 4237 FIRMAS A VARCÁRCEL PARA LA RESTITUCIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO


El pasado día 5 de noviembre presentamos por registro 4237 firmas de ciudadanos y ciudadanas de la Costera Sur reivindicado la RESTITUCIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO al Presidente Valcárcel, ya que la Consejería de Obras Públicas no es capaz de solucionar el tema del transporte y cada vez tenemos peor servicio y más caro. Esperamos que, al igual que hace con los médicos, el Presidente sea receptivo y nos atienda.
Además de la solicitud para que se ponga en funcionamiento las líneas suprimidas y se aumente la frecuencia en otras se le SOLICITA:

-         Convocatoria de una mesa por el transporte público con participación, entre otros, de las administraciones regional y municipal, la empresa y las asociaciones que día a día intentan mejorarlo y que son criticas porque no les queda más remedio.
-         Vuelta a los servicios anteriores al 1 de octubre de 2012.
-         Vuelta a los billetes y bonos anteriores al 15 de agosto de 2012 y que el tranvía las mantiene salvo la subida del IVA del año pasado.
-         Publicación de los viajeros, expediciones, autobuses empleados y costo de las líneas de la MUR-093 de los últimos años (en especial desde la “optimización”).
-         Resultado del expediente a LAT por la decisión de eliminar los bonos y billetes el dicho 15 de agosto.  

miércoles, 30 de octubre de 2013

MARCHA DE MAREAS: 23 DE NOVIEMBRE A MURCIA

23 DE NOVIEMBRE DE 2013 
Mareas de Indignación 
CONTRA LOS GOBIERNOS QUE DESTRUYEN DERECHOS 
POR UN SISTEMA DEMOCRÁTICO AL SERVICIO DE LA CIUDADANÍA 


LA PLATAFORMA LA COSTERA SUR TAMBIÉN ES MURCIA QUIERE QUE UNA COLUMNA SALGA DESDE LA COSTERA SUR.

¡ANÍMATE Y VEN CON ALGUIEN MÁS!

sábado, 26 de octubre de 2013

COMUNICADO DESDE PUENTE TOCINOS

Medio centenar de vecinos de Puente Tocinos, han recorrido esta mañana la calle mayor de la pedanía en reivindicación de un bono único para todo el municipio y todos los servicios de transporte público.

Lo han hecho con un autobús de madera que han fabricado ellos mismos y con los lemas siguientes:

Desde que hace poco más de un año la Comunidad Autónoma realizó una nueva ordenación de las líneas, a los murcianos viajar en autobús nos cuesta más y nos ofrece menos servicio.

Los vecinos de las pedanías estamos discriminados por el Ayuntamiento de Murcia y también por la Comunidad Autónoma, porque ni Valcárcel ni Cámara sufren las consecuencias de los graves recortes que nos han
aplicado a nosotros.

Ellos no viajan en autobús.

Un ejemplo de los recortes en líneas: La 32 solamente trabaja a primera y última hora de la mañana, ni por la tarde, ni en verano.
Donde antes teníamos un autobús cada 15 minutos, ahora pasa cada media hora.

Los precios han subido hasta un 500%:

VIAJES/DÍA€/MES ANTES€/MES AHORA
2 viajes€ 30€ 76
2 viajes estudiantes€ 20€ 60
4 viajes€ 30€ 152

Para colmo, mientras para los murcianos que viven en la ciudad es GRATIS cambiar de autobús a tranvía, para los que residimos en las pedanías es IMPOSIBLE hacerlo en las mismas condiciones. Y nosotros pagamos el billete a 1,5€ mientras en Murcia les cuesta 1,05€.

Por si esto fuera poco el concejal de transporte Javier Iniesta, que pasará a la historia por marginar a las pedanías, ha anunciado que pretende eliminar todas las paradas de las líneas 31 y 32 al entrar en la ciudad excepto tres; Hospital Reina Sofía, Plaza Cruz Roja y La Glorieta. Y esto es solo el principio.

Ellos no pagan el transporte público.
Lo pagamos nosotros con nuestros impuestos.

Aunque parezca mentira, porque el tranvía circula vacío a diario y nos cuesta más de diez millones de euros al año. ¿Cuántos bonos se pagarían con ese dinero?

miércoles, 16 de octubre de 2013

CONTINÚAN LAS MOVILIZACIONES PARA LA RESTITUCIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO

En Puente Tocinos anuncian que un autobús, también de cartón, hará su viaje inaugural el próximo 26 a las 11 de la mañana desde la parada "Bodega" de esta pedanía. Nos invitan a participar.

En Aljucer habrá reunión el próximo jueves, 17, en el Casino, para hablar sobre la supresión del autobús que pasaba por la pedanía y proponer alguna acción reivindicativa.

MANIFIESTO PARA LA MARCHA POR LA RESTITUCIÓN DEL TRANSPORTE DÍA 6 DE OCTUBRE DE 2013

 A pesar de la lluvia, un grupo de manifestantes, convocados por la Plataforma La Costera Sur También es Murcia, llegamos a las cercanías del hospital Virgen de la Arrixaca en El Palmar y leímos el siguiente manifiesto: 
Vecinos de las pedanías de la Costera Sur es la tercera vez que en los últimos años nos hemos visto obligados a salir a la calle para exigir la recuperación del transporte público que la Comunidad Autónoma y el Ayuntamiento de Murcia nos niegan.
            Hace cinco años, en febrero de 2009, iniciamos una protesta que culminó en una manifestación desde la Glorieta a San Esteban, porque el billete había subido tres veces en un mismo año. Por este motivo, los vecinos de la Costera Sur pagábamos más caro el billete de autobús (1,45 € por 4 Km aproximadamente) que, por ejemplo, a los de Molina de Segura (1,25 por 13 Km).
Hace ahora un año, en octubre de 2012, volvimos a manifestarnos por el mismo recorrido, porque los problemas del transporte público seguían sin solucionarse. Pero aún, se habían agravado. Al principio de la manifestación le dijimos al Alcalde en La Glorieta que el gobierno municipal se había desentendido del transporte público de las pedanías y de algunos barrios de la ciudad, es decir, le dijimos que se había desentendido de los problemas de movilidad de más del 60% de la población del municipio, pues estos ciudadanos que pagan sus impuestos como los que viven en el casco urbano, continuaban con los mismos viejos y sucios autobuses de siempre, con una pésima calidad del servicio y con unas tarifas caras y discriminatorias.
Y al final de la manifestación, en San Esteban, le dijimos al Presidente de la Comunidad Autónoma que el Plan de Optimización de Recursos del Transporte que había aprobado no iba a mejorar en nada el deficiente transporte público que ya había. Este Plan de Optimización suprimía líneas de autobuses y modificaba la frecuencia horaria de los autobuses de barrios y pedanías de Murcia.  También le dijimos al Presidente de la Comunidad que no podíamos entender cómo teniendo las competencias en materia de transporte había sido incapaz de ponerse de acuerdo con el Ayuntamiento de Murcia, para evitar que el transporte público en nuestro municipio esté en manos de tres empresas distintas: LATBUS para las pedanías, Transportes de Murcia para el casco urbano y el Tranvía de Murcia que solo recorre 18 kms y nos cuesta a los murcianos unos 50 millones de euros al año.
Pues bien, en este último año el transporte público no ha mejorado pues tal y como preveíamos:

¡Nos han quitado líneas de autobuses!
! No hay servicio directo al hospital de la Arrixaca!
¡Nos han disminuido la frecuencia de paso de los autobuses!
¡Nos han subido 2 veces el precio del billete!
¡Los últimos bonos  de aplicación tanto al tranvía como al autobús solamente sirven para la zona del casco urbano dejando otra vez fuera a las pedanías!
Por todo ello desde las pedanías de la costera sur exigimos:
·        La vuelta de la línea 27 desde Zeneta hasta la Arrixaca cada 60 minutos, y su prolongación hasta el Polígono Oeste
·        La restitución de los servicios eliminados en la línea 37 del Bojar y del Secano.
·        La vuelta de la línea 12 para los  vecinos de la Ermita del Rosario.
¡VECINOS Y VECINAS DE LA COSTERA SUR! LA COMUNIDAD AUTÓNOMA, RESPONSABLE DE LAS LÍNEAS DE AUTOBUSES DE LAS PEDANÍAS, NOS ESTÁ DEJANDO SIN TRANSPORTE PÚBLICO, Y EL AYUNTAMIENTO SE HA DESENTENDIDO DE LAS PEDANÍAS, SOLO LE PREOCUPA EL TRANSPORTE PÚBLICO DEL CASCO URBANO!
¡POR LA RECUPERACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO!
¡PORQUE QUIENES VIVIMOS EN LAS PEDANÍAS NO SOMOS CIUDADANOS DE SEGUNDA!

¡BASTA YA! ¡BASTA YA!