En la actualidad nos encontramos trabajando en la reivindicación de deslinde, amojonamiento y acondicionamiento de la Cañada Real de Torreagüera. Próxima reunión día 1 de febrero.
martes, 24 de enero de 2017
jueves, 1 de septiembre de 2016
ASAMBLEA VECINAL DE LA COSTERA SUR PARA EL PRÓXIMO MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE
LUGAR: SALÓN DE ACTOS DE LA ALCALDÍA DE LA ALBERCA
HORA: 19´30 H.
Orden del día:
1. Análisis y aprobación (si procede) de las propuestas de líneas 30 y 78.
2. Decidir sobre la presencia de la Plataforma en la Mesa del Transporte
COMPARATIVA DE PROPUESTAS LÍNEA 27 (COMO ANTES SE LLAMABA) Y LÍNEA 78 (COMO SE LLAMA AHORA)
PROPUESTA DE LÍNEA 27 (DICIEMBRE 2015) PROPUESTA DE LÍNEA 78 (AGOSTO 2016)
DETALLE DEL SERVICIO PROPUESTO.
Los servicios propuestos se realizan en días laborables.
Horarios.
Salidas de Beniaján dirección Arrixaca:
7.15, 8.00, 9.00, 9.30, 10.00, 11.00, 12.00, 13.00, 14.00, 14.30, 15.00, 16.00, 17.00, 18.00, 18.30, 19.00, 20.30 y 21.00 horas.
12.30, 16.30 y 19.00 horas.
Salidas de Sangonera la Seca dirección Arrixaca
7.00*, 9.00*, 13.15, 17.15 y 19.45 horas.
* Se realizan con línea 78.
Salidas de Arrixaca dirección Beniaján:
7.30, 8.10, 8.45, 9.30, 10.00, 10.30, 11.30, 12.30, 13.30, 14.00, 14.30, 15.10, 16.30, 17.30, 18.00, 18.30, 20.00, 20.30, 21.00 y 22.10 horas.
Amplitud del servicio: 15 horas y 25 minutos.
Frecuencia: entre 30 y 60 minutos.
Número de expediciones:
|
DETALLE DEL SERVICIO PROPUESTO.
Los servicios propuestos se realizan en días laborables.
PERIODO LECTIVO
Frecuencia: entre 30 y 80 minutos.
Número de expediciones:
· BENIAJÁN hasta EL PALMAR: 19
· EL PALMAR hasta Beniaján: 20
· EL PALMAR hasta Alcantarilla: 8
· Alcantarilla hasta EL PALMAR: 8
Beniaján-El Palmar ‐ Alcantarilla ‐ Campus 7:05 11:30 17:30
Beniaján-El Palmar ‐ Alcantarilla 12:20 16:00 19:20
Beniaján-El Palmar 7:40 8:20 9:00 9:40 11:00 13:00 14:20 15:20 16:40 18:00 18:45 20:00 21:20
El Palmar Alcantarilla 10:00
El Palmar Alcantarilla ‐ Campus 15:05
Alcantarilla Campus 9:20 13:35 19:35
Campus Alcantarilla ‐ El Palmar ‐ Beniján 10:00 16:00
Campus Alcantarilla ‐ El Palmar 14:05
Campus Alcantarilla 8:50 13:05 19:05 20:05
Alcantarilla-El Palmar ‐ Beniaján 7:10 14:00 17:35 20:50
Alcantarilla-El Palmar 9:15
El Palmar-Beniaján 8:20 9:00 9:40 10:20 11:40 12:20 13:40 15:05 16:00 17:20 18:40 19:20 20:40 22:05
PERIODO NO LECTIVO
Frecuencia: entre 30 y 80 minutos.
Número de expediciones:
· BENIAJÁN hasta EL PALMAR: 19
· EL PALMAR hasta Beniaján: 19
· EL PALMAR hasta Alcantarilla: 6
· Alcantarilla hasta EL PALMAR: 7
Origen Destino:
Alcantarilla-El Palmar ‐ Beniaján 7:10 14:00 17:35 20:50
Alcantarilla-El Palmar 9:15 10:30 14:30
El Palmar-Beniaján 8:20 9:00 9:40 10:20 11:00 11:40 12:20 15:05 16:00 17:20 18:40 19:20 20:40 22:05
Beniaján-El Palmar ‐ Alcantarilla 12:20 16:00 19:20
Beniaján-El Palmar 7:05 8:20 9:00 9:40 10:20 11:00 11:40 13:00 14:20 15:20 16:40 18:00 18:45 20:00 21:20
El Palmar Alcantarilla 10:00 12:00 15:05
|
jueves, 16 de junio de 2016
ASAMBLEA SOBRE TRANSPORTE EN EL CHARCO Y COMPROMISO PRESIDENCIAL
Hoy, 15 de junio, desde las 20,30 se ha celebrado asamblea de vecinos de la Costera Sur para informar sobre la no implantación de la línea 27 así como el incumplimiento de las mejoras de la línea 30 en Zeneta.
Aunque ha habido una propuesta de cambios en la línea 78 para adaptarla a lo que los vecinos pedimos para la 27, por falta de credibilidad de los responsables del Ayuntamiento de Murcia, se ha decidido continuar con las movilizaciones:
MAÑANA, A LAS 20,30, NOS CONCENTRAREMOS EN LA GLORIETA
Después de este acuerdo y de que el día 30 de junio volveremos a la Glorieta aprovechando que hay Pleno Municipal, alguien ha informado que el Presidente de la Comunidad Autónoma, Pedro Antonio Sánchez y el alcalde de Murcia, José Ballesta, estaban en un acto electoral en La Alberca. Nos hemos desplazado hasta allí y hemos hablado con ellos. El Presidente no ha tenido más remedio que poner buena cara y concertar una entrevista con el Consejero de Transporte, el concejal y la empresa LATBUS para la próxima semana.
Hemos aceptado el COMPROMISO PRESIDENCIAL. Esperamos que no solo sea una promesa electoral como las que figuraban en su programa para el 20 de diciembre. Por ello continuaremos con las movilizaciones hasta la cause unción del objetivo.
Aunque ha habido una propuesta de cambios en la línea 78 para adaptarla a lo que los vecinos pedimos para la 27, por falta de credibilidad de los responsables del Ayuntamiento de Murcia, se ha decidido continuar con las movilizaciones:
MAÑANA, A LAS 20,30, NOS CONCENTRAREMOS EN LA GLORIETA
Después de este acuerdo y de que el día 30 de junio volveremos a la Glorieta aprovechando que hay Pleno Municipal, alguien ha informado que el Presidente de la Comunidad Autónoma, Pedro Antonio Sánchez y el alcalde de Murcia, José Ballesta, estaban en un acto electoral en La Alberca. Nos hemos desplazado hasta allí y hemos hablado con ellos. El Presidente no ha tenido más remedio que poner buena cara y concertar una entrevista con el Consejero de Transporte, el concejal y la empresa LATBUS para la próxima semana.
Hemos aceptado el COMPROMISO PRESIDENCIAL. Esperamos que no solo sea una promesa electoral como las que figuraban en su programa para el 20 de diciembre. Por ello continuaremos con las movilizaciones hasta la cause unción del objetivo.
viernes, 15 de enero de 2016
ASAMBLEA VECINAL DE LA COSTERA SUR 18 ENERO
PARA INFORMAR DE LA
PRÓXIMA
RECUPERACIÓN DE LA LÍNEA 27
(El Secano deTorreagüera-La Arrixaca-
Alcantarilla)
LUGAR: SALÓN DE ACTOS DE LA ALCALDÍA DE
LA ALBERCA
DÍA: LUNES 18 DE ENERO DE 2016
HORA: 19:30 h.
¡ ES UN LOGRO
DE NUESTRAS PROTESTAS
Y MOVILIZACIONES!
¡ACUDE A LA ASAMBLEA!
Convoca: ASOCIACIÓN DE VECINOS DE LA ALBERCA-
PLATAFORMA LA COSTERA SUR TAMBIÉN ES MURCIA
miércoles, 4 de noviembre de 2015
jueves, 30 de julio de 2015
COMUNICADO ANTE LA PROPUESTA DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE RECUPERACIÓN DE LA LÍNEA 27
Ante
la propuesta del
gobierno municipal de recuperación de la línea 27,
que llevará para su aprobación al Pleno del próximo jueves, 30 de
julio, la Plataforma la Costera Sur También Es Murcia cree oportuno
hacer las siguientes consideraciones:
- La restitución de la línea 27 ha sido una reivindicación permanente de esta plataforma desde que en 2012 fuera suprimida por la implantación del Plan de Optimización del Transporte Público de la extinta Entidad Pública del Transporte. Su puesta en funcionamiento, por consiguiente, nos congratula y nos anima a seguir luchando por la recuperación del transporte público, tanto en la Costera Sur como en el resto del municipio de Murcia.
- Para que la recuperación de la línea 27 sea realmente efectiva debe atender a las necesidades de movilidad de la Arrixaca y del Polígono Oeste, dos de los mayores centros atracción de movilidad del municipio. Tanto el itinerario como la frecuencia horaria de la línea deben tener en cuenta las necesidades de los usuarios de la Arrixaca, así como las de los trabajadores de ambos centros de atracción de movilidad.
- No se trata solo de recuperar esta o aquellas otras líneas desaparecidas (la 12 de la Ermita del Rosario y la 61 de Aljucer), sino también de hacer una adecuada planificación de las necesidades de movilidad de las pedanías del municipio tomando como ejes vertebradores de dicha movilidad las líneas (actuales y futuras) de autobuses. Las dimensiones de la ciudad de Murcia y la red de pedanías del municipio aconsejarían un análisis en profundidad del potencial de movilidad de las líneas de autobuses antes de embarcarse en la ampliación de la línea 1 del tranvía, que hipotecaría aún más la economía municipal. Es por todo ello que esta plataforma sostiene que “el tranvía ahora no”.
- En relación con todo lo anterior, debe crearse cuanto antes una Empresa Municipal del Transporte que se ocupe de la planificación y gestión del transporte público en el municipio.
- Debe haber, pues, una única administración ocupándose del transporte público del municipio: el Ayuntamiento de Murcia es el único que debe garantizar el derecho a la movilidad ciudadana en su territorio, tal y como dice la Ley 10/2015, de 24 de marzo, por la que se establece el sistema competencial en el transporte urbano e interurbano de la Región de Murcia.
- Dado que estamos en el centro de un área metropolitana que engloba a casi la mitad de la población de la región (42,34%), y que en ella hay líneas interurbanas (Alcantarilla o Santomera principalmente) que cubren un servicio urbano (Nonduermas, Monteagudo, El Esparragal, Cobatillas), se hace imprescindible la creación de una Entidad Pública del Transporte (EPT) que coordine la movilidad regional.
- Debe crearse una Mesa de Movilidad o Consejo Asesor de Transportes con una amplia representación de asociaciones vecinales, sindicatos, etc. que revise el sistema actual (líneas, frecuencias, precios, etc.).
lunes, 27 de julio de 2015
LA PLATAFORMA LA COSTERA SUR CONTINUARÁ TRABAJANDO PARA ALCANZAR LAS REIVINDICACIONES DEL MOVIMIENTO CIUDADANO

En primer lugar se valoró muy positivamente que, como resultado de las elecciones municipales y autonómicas, el bipartidismo haya sido sustituido en uno y otro ámbito por una variedad de partidos conscientes de que empieza un nuevo tiempo político en el que no es posible gobernar sin pactar.
En este nuevo contexto político,
aumentan las posibilidades de que se puedan alcanzar reivindicaciones
fundamentales del movimiento ciudadano como el derecho a la vivienda
y a una comida digna, a la elección directa de la Junta Municipal, a
la recuperación del transporte público (la recuperación de la
línea 27, entre otras), al soterramiento de la vías del AVE, etc.
Por ello, en este momento crucial para la
regeneración democrática de la política municipal, desde la
Plataforma la Costera Sur También Es Murcia consideramos prioritario
que los grupos políticos en general y lo de izquierda en particular
dejen a un lado sus diferencias y se unan en lo que es fundamental.
Los resultados de las pasadas elecciones lo hacen posible.
En cuanto a los objetivos de la Plataforma la
Costera Sur También Es Murcia para el nuevo tiempo que empieza
quedan de la siguiente manera:
- Luchar contra la pobreza en nuestras pedanías en cualquiera de sus manifestaciones: exigiendo comedores escolares, diciendo no a los desahucios, promoviendo huertos para el autoconsumo para los que están en paro y, llegado el caso, pequeñas cooperativas agrícolas.
- Recuperar el transporte público: diciendo no al Plan de movilidad urbana sostenible del Ayuntamiento de Murcia, exigiendo la recuperación de las frecuencias horarias y de las líneas perdidas de pedanías, y exigiendo el bono y el billete único en todo el municipio, entre otras cosas.
- Defender la huerta como medio de producción y disfrute.
- Deslindar la Cañada Real de Torreagüera desde el cementerio de La Alberca hasta Zeneta.
- Defender la enseñanza pública: exigiendo la no eliminación a aulas de infantil en nuestros colegios.
- Aprender, en tanto que asociaciones, a comunicarnos audiovisualmente.
- Adquirir la metodología necesaria para fomentar la participación vecinal.
- Apoyar el soterramiento del AVE según los acuerdos de 2006.
Como acciones inmediatas se envió una nota de prensa apoyando las reivindicaciones de las comunidades educativas de los colegios Virgen de la Fuensanta de La Alberca y del aulario de San José de la Montaña y se pidió entrevista al nuevo concejal de transporte del Ayuntamiento de Murcia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)